cover

Mostrando entradas con la etiqueta GUÍAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUÍAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2020

CUADERNILLOS DE FORMAS GEOMÉTRICAS Y MEDIDAS

CUADERNILLOS DE FORMAS GEOMÉTRICAS Y MEDIDAS.

La editorial Dylar nos facilita unos ejercicios de matemáticas para toda la primaria, de su colección conocida como "matemáticas - franja roja".
Unas páginas por cursos para que podáis consultar y trabajar en casa, del apartado formas geométricas y medidas. 
Podéis descargar el pdf e imprimirlo fácilmente.


1º CURSO - UNIDADES. LÍNEAS. EL RELOJ


2º CURSO - CUERPOS GEOMÉTRICOS. LA MONEDA
3º CURSO - POLÍGONOS. DIVISORES DE MEDIDAS

4º CURSO - MEDIDAS DE LONGITUD. TRIÁNGULOS. TIEMPO

5º CURSO - MEDIDAS LINEALES. COORDENADAS
6º CURSO - TODAS LAS UNIDADES. CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO

sábado, 9 de mayo de 2020

GUÍA DEL CORONAVIRUS PARA NIÑOS Y NIÑAS CURIOSOS.

GUÍA DEL CORONAVIRUS PARA NIÑOS Y NIÑAS CURIOSOS.
La web CMVerona nos ofrece esta guía disponible en italiano y castellano.
Pincha en la imagen para leer la guía.


sábado, 11 de abril de 2020

CUADERNILLOS ORTOGRAFÍA Y CALIGRAFÍA

La editorial Dylar nos facilita una selección de páginas de ortografía y caligrafía por cursos para que podáis trabajar en casa en estos días de confinamiento. Podéis descargar el pdf e imprimirlo fácilmente.
INFANTIL
Direccionalidad. Grafismos. Grafías de vocales.
1º CURSO
Consonantes: g, q, f.
2º CURSO
Sonidos: G, J. M antes de P y B. (-d, -des; -z, -ces). Güe, güi.
3º CURSO
La G (-ger, -gir; geo-, gen-). La H (haber y hacer; hue-, hie-). Homófonas de h (hecho, echo, haber, a ver). 
Las mayúsculas. Signos de exclamación e interrogación. Sílaba Tónica.

4º CURSO
La tilde en palabras llanas. Grupos consonánticos de c y p. La B y V. Verbos en pasado. Palabras que terminan en -ivo, -iva. 
La diéresis. Palabras que terninan en i | y.

5º CURSO
H intercalada. Tilde diacrítica. Diptongo e hiato.

6º CURSO
El punto, la coma y los dos puntos. Ll, Y, J. D y Z final.







jueves, 1 de noviembre de 2018

LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA

LIBRO GRATUITO - LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA (DESDE PLATÓN HASTA LA ACTUALIDAD).

Pincha en la imagen para acceder


jueves, 28 de junio de 2018

PLAN DE ACTUACIÓN ALTAS CAPACIDADES

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha editado esta guía que os podéis descargar haciendo clik en la imagen.

Pincha en la imagen para acceder




domingo, 11 de marzo de 2018

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y TDAH

Guía de la Fundación ADANA (Asociación para la Ayuda al Déficit de Atención en Ñiños, Adolescentes y Adultos) sobre el trastorno del déficit de atención con y sin hiperactividad. Plantea cuestiones entre otras, como qué es, las dificultades en el aprendizaje y su relación con el fracaso escolar y la autoestima y apunta orientaciones sobre qué se puede hacer desde casa y desde la escuela. Escrito por Beatriz Mena Pujol y Mª Pilar Tort Almeida.

Pincha en la imagen para acceder


domingo, 7 de enero de 2018

GUÍA PARA PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR POR RAZÓN DE DISCAPACIDAD

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), una plataforma asociativa unitaria de representación, acción y defensa de las mujeres y hombres con discapacidad y sus familias en España, ha elaborado laGuía para prevenir el acoso escolar por razón de discapacidad.

Tal y como advierten los autores de la guía, los niños con discapacidad son especialmente vulnerables a sufrir este tipo de acoso, por lo que “hay que tomar conciencia de ello y proporcionar herramientas para combatirlo con eficacia”.

La guía está dirigida a profesores y a responsables de los centros educativos. En ella se describen los tipos y causas de acoso escolar contra el alumnado con discapacidad, así como se abordan aspectos como la educación inclusiva, las herramientas frente al acoso escolar que se pueden poner en marcha, tanto a nivel práctico como a nivel legal y el marco normativo que regula los derechos de los niños con discapacidad.


Pincha en la imagen 
para acceder al documento


miércoles, 18 de octubre de 2017

S. DE ASPERGER: UNA GUÍA PARA LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

La guía "Síndrome de Asperger: Una guía para los profesionales de la educación", tomando como base las conclusiones de este libro,recoge aspectos relevantes sobre las necesidades y los apoyos educativos que requieren los estudiantes con Síndrome de Asperger.

Además, incluye información específica en relación a las herramientas de detección que se pueden emplear en las aulas, y orientaciones para mejorar la calidad de la atención educativa dirigida a estos alumnos.

PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER

Índice
Presentación 
Capítulo 1: Características e implicaciones psicológicas del Síndrome de Asperger 
Capítulo 2: Las personas con Síndrome de Asperger en el ámbito educativo: Necesidades clave 
Capítulo 3: Detección 
ANEXOS
Anexo I: Bibliografía comentada 
Anexo II: Escala Autónoma 
Anexo III: Propiedades psicométricas 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


domingo, 1 de octubre de 2017

DESCUBRIR EL ASPERGER

Un libro pensado para los propios afectados, para sus familias, educadores, médicos, psicólogos, pero también para cualquier persona interesada en conocer y comprender otros tipos de mentes. En el libro "Descubrir el Asperger" encontrarán: Una descripción completa, estricta y estructurada de los conocimientos actuales sobre el Asperger, con más de 200 notas a pie de página que referencian artículos académicos y de investigación, y libros de expertos. Intercalada con la anterior, pero claramente diferenciada, la narración de la experiencia personal del autor, como ejemplo de una de las múltiples maneras de vivir el Asperger. Una reflexión final sobre la existencia, nacida dela conciencia Aspie, y desde la perspectiva de los conocimientos actuales físicos y neurocientíficos.

Pincha en la imagen para acceder


jueves, 8 de junio de 2017

GUÍA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

Guía para la atención educativa del alumnado con trastornos en el lenguaje oral y escrito. Logopedas de los equipos de atención temprana de Cáceres y Badajoz.


PINCHA EN LA IMAGEN PARA 
ACCEDER AL CONTENIDO


lunes, 15 de mayo de 2017

GUÍA PEDAGÓGICA PARA UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL...

La “Guía pedagógica para una educación intercultural, anti-racista y con perspectiva de género”, recoge las experiencias, ideas y herramientas surgidas a partir del trabajo realizado en escuelas con alto porcentaje de alumnos inmigrantes y con profesionales de Servicio País. El propósito principal de esta guía es ayudar a construir y andar el camino hacia una educación intercultural, anti-racista y con perspectiva de género en diversos espacios educativos. Puedes descargarla gratuitamente a continuación.

Pincha en la imagen para descargar



lunes, 8 de mayo de 2017

PROGRAMA DE APOYO A PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES

La adolescencia es una etapa de muchos cambios y dificultades en la que los chavales tendrán que resolver muchas dificultades evolutivas, lograr una identidad personal, aprender a ir desvinculándose de los padres, establecer relaciones de amistad y de pareja... Cuando estas tareas se afrontan en un contexto familiar y social favorable caracterizado por el afecto y el apoyo, es más fácil que el adolescente las resuelva de forma exitosa y salga fortalecido y preparado para iniciar la transición a la vida adulta. Sin embargo, cuando la falta de atención y apoyo, o incluso el abuso y la violencia, caracterizan las relaciones familiares es muy probable que surjan importantes problemas que comprometan seriamente su desarrollo, tanto actual como futuro.

El "Programa de apoyo a madres y padres de adolescentes" de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía intenta ayudar a las familias a resolver los problemas y dificultades que se plantean en la adolescencia.

  • Fundamentación e implementación del programa.
  • Los cambios durante la adolescencia.
  • Cambios y evolución de la familia. 
  • Estilos educativos. 
  • Resolución de conflictos. 
  • Adolescencia y drogas. 
  • La implicación de madres y padres en la escuela.
  • Adolescencia y sexualidad. 
  • Problemas de ajuste durante la adolescencia.
  • Ocio y tiempo libre
Pincha en la imagen para acceder


lunes, 13 de marzo de 2017

DEFICIENCIA AUDITIVA ¿TE SUENA?

"Deficiencia auditiva ¿Te suena?" de Joaquín Carro González cuenta las vivencias de un joven sordo aficionado al rock and roll.

El cómic es una historia repleta de humor e ironía que gira en torno a un personaje sordo que va desmontando algunos tópicos sobre las personas con deficiencias auditivas como que el lenguaje de signos es universal o que no pueden escuchar música.

Pincha en la imagen para acceder


lunes, 13 de febrero de 2017

MALTRATO INFANTIL

La guía "Detección y prevención del maltrato infantil desde el centro educativo", editada por el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y la Obra Social de Caja Madrid, pretende conseguir que los profesionales de los centros educativos: 
  • Adquieran unos conocimientos teóricos básicos sobre protección de la infancia y maltrato infantil.
  • Aprendan a detectar signos de maltrato o abuso en los niños y en sus familias.
  • Conozcan los procedimientos a seguir en caso de detectarlos.

PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER



miércoles, 2 de noviembre de 2016

PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DESAFIANTES EN LA ESCUELA INFANTIL

La prevención de conductas desafiantes en la escuela infantil. Os presento un enfoque proactivo, elaborado por Laura Escribano Burgos, Asunción González del Yerro Valdés, Mónica Ortiz García, Cecilia Simón Rueda, Mariona Tarragona Roig y Estela Uribe Franco y editado por Fundación Educación y Desarrollo.


Este manual es el resultado de la cooperación de un grupo de profesionales del área de psicopedagogía, con el objetivo común de llenar un espacio de intervención, aún vacío, en el ámbito de la educación preescolar: el manejo de las conductas desafiantes.


Pincha en la imagen 
para acceder



lunes, 17 de octubre de 2016

CÁNCER INFANTIL

Superar un cáncer es una experiencia traumática, tanto para los niños como para los familiares. Para ayudar a padres y madres, la Asociación Española contra el Cáncer publicó hace unos años la Guía de apoyo para padres, profesionales y profesores con amplia información de cómo tratar este tema.

La ayuda es fundamental en todo el tratamiento, por eso hará falta mentalizarse con suficiente tiempo para digerirlo y tener todo el apoyo posible de amigos y familiares.


Os dejo tres guías:

  • "Cáncer infantil. Guía de apoyo para padres"



  • "El cáncer en los niños"

  • "Cáncer infantil. Guía de apoyo para profesores"


jueves, 31 de marzo de 2016

Habilidades de interacción y autonomía social. Instrumentos para la atención a la diversidad.

Os muestro una guía editada por el Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA), que presenta unos materiales que nos van a ayudar a proporcionar una adecuada respuesta educativa en relación con las habilidades sociales y la autonomía; además, proporciona instrumentos de trabajo y pretende convertirse en una ayuda más con la que el profesorado pueda contar a la hora de estructurar su intervención para facilitar el tránsito hacia la vida activa y laboral de sus alumn@s.

Pincha en la imagen para acceder




domingo, 21 de febrero de 2016

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA PARA ALUMN@S CON TDAH

Os dejo una práctica guía que nos puede ayudar para intervenir en el aula con los alumnos/as con TDAH y para informar a los tutores o familias. Está editada por la Asociación Cordobesa del Déficit de Atención e Hiperactividad (ACODAH).


PINCHA EN LA IMAGEN PARA 
ACCEDER A LA INFORMACIÓN





COPY-RIGHT:
Algunos de los materiales publicados en este blog son de creación propia y se pueden utilizar libremente citando la dirección: http://miuniversoespecialdept.blogspot.com.es/
El resto, se reproduce sin intención de apropiarse de la obra, por ello indico quién es el autor/a del contenido o su sitio web. Si cualquier entidad/persona con derechos de autor sobre los contenidos de este Blog se siente perjudicada, les ruego me lo comuniquen para quitar del Blog su obra con la mayor brevedad posible.

Gracias a tod@s, sin vosotr@s no sería posible este Blog.