cover

Mostrando entradas con la etiqueta EFEMÉRIDES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EFEMÉRIDES. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS - LAS CRÓNICAS DEL AGUA. RÍO ARRIBA


Hoy, 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. Los océanos y los mares cubren alrededor de dos tercios de la superficie de la Tierra y son el verdadero pilar de la vida. Nos conectan y son nuestro sustento. En su seno albergan una gran diversidad biológica y constituyen una defensa vital frente a la emergencia climática que sufre el mundo entero, por ello es importante que nos concienciemos de la necesidad de preservarlos.

**Aunque muchos/as de vosotros/as conocéis a Gunter, el salmón protagonista, quisiera hacer mención a "LAS CRÓNICAS DEL AGUA. RÍO ARRIBA".
Este libro es un recurso pedagógico con el que trabajar la educación emocional y en valores, además de inspirar una conciencia y responsabilidad medioambiental hacia los entornos fluvial y marino. A través de la migración del salmón, el lector se adentra de manera "amena" y con un "vocabulario rico" en un viaje en el que el protagonista "deberá aprender a marchas forzadas los entresijos de la vida para poder alcanzar su ansiado destino".

Recomendado de 12 a 100 años.


viernes, 5 de junio de 2020

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

En 1972, Naciones Unidas proclamó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente. La idea es que todos actuemos para asegurarnos ahora y en el futuro un hábitat más limpio, verde y sano.
  • ¿Qué podemos hacer para defender nuestro planeta?
  • Os dejo un enlace para hacer 20 manualidades con motivo del día del medio ambiente.
Pincha en la imagen 
para ver las manualidades.


martes, 19 de mayo de 2020

DÍA DE LOS MUSEOS - VISITAS VIRTUALES.

¡Hola, chicos/as!
Ayer, 18 de mayo,  se celebró el Día de los Museos.
Fue un día especial dedicado a los museos. De momento, las visitas todavía no las podemos hacer físicamente, pero ya que todas las semanas hacemos un recorrido virtual a algún lugar, me gustaría que este día visitáramos los distintos museos a través de vuestra pantalla de móvil, ordenador o tablet.
PULSA EN LA IMAGEN PARA 
CONOCER MÁS SOBRE ESTE DÍA.

Aquí os dejo una lista de las pinacotecas más importantes. 


viernes, 15 de mayo de 2020

DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA


El Día Internacional de la Familia, se celebra todos los años el día 15 de mayo. Fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de aumentar el grado de concienciación acerca de los temas relacionados con la familia y fomentar los lazos familiares.


La web Guía Infantil os propone algunas ideas para disfrutar este día sin salir de casa.

- Tarde familiar de películas.
¿Alguna vez habéis organizado un videoclub familiar? Elegid entre todos una película que os apetezca ver, preparad unos snacks (mejor si son tan saludables como las piezas de fruta), ¡y coged sitio en el sofá!

- Disfrutar con los juegos de mesa
Los juegos de mesa siempre son una buena opción, ya que son muy entretenidos y ayudan a los niños a desarrollar sus habilidades. Ajedrez, Monopoly, parchís, ludo... ¿Cuál es vuestro juego favorito?

- Sorprendernos con el menú
¡Plan familiar en la cocina! Cada miembro de la familia debe responsabilizarse de un plato: el aperitivo, el primer plato, el segundo o el postre. Deberá prepararlo para después sorprender al resto de la familia en la comida de la que disfrutaréis juntos. Por supuesto, si los niños son pequeños, deberán compartir la receta y su preparación con los padres. ¡La seguridad es lo primero!

- Organizar un recital familiar
Si en vuestra familia hay muchos artistas, el Día Internacional de la Familia es la jornada perfecta para organizar un recital. Cada uno puede escoger su propio espectáculo: uno puede aprenderse y recitar una poesía, otro pueden cantar una canción, hay quien puede leer un cuento, hacer un baile... Por suerte, la familia siempre es el público más entregado.

jueves, 23 de abril de 2020

CLASES VIRTUALES - jueves, 23 de abril- DÍA DEL LIBRO

¡Buenos días, chicos/as! 

Hoy, día 23 de abril se celebra en todo el mundo, el Día Internacional del Libro.

¿Por qué se celebra el Día del Libro?

El Origen de este día se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.

  • ¿Recordáis cuando hablamos en clase de Cervantes? Sí, el primero de la foto de arriba. 
  • ¿Recordáis cómo se llama lo que lleva en el cuello? Os doy una pista: es parecido al nombre de una verdura. 1, 2, 3... Sí, lechuguilla.
  • ¿Recordáis la obra más importante de Cervantes? Sí, Don Quijote de la Mancha. 
Es un libro que cuenta las aventuras de Don Quijote de la Mancha, un caballero al que le encantaban los libros y sobre todo las aventuras de los grandes caballeros de la España antigua. ¡Vive un montón de aventuras con don Quijote, su caballo y su fiel amigo y compañero de andanzas!

A continuación vamos a ver el cuento del Quijote. Tenéis que verlo entero y estar muy atentos/as porque luego contestaréis unas preguntas sobre el vídeo
Pulsa en la imagen
para ver el vídeo.

1º.- Escribe la fecha: 23-4-2020
2º.-Tras haber visto el vídeo anterior, contesta las siguientes preguntas en tu libreta de Lengua. Si no sabes la respuesta de alguna de ellas, vuelve a ver el vídeo.
  1. ¿Cuál era el nombre real de don Quijote?
  2. ¿Cómo se llamaba su caballo?
  3. ¿Cómo se llamaba el vecino de don Quijote que era rechoncho y bonachón?
  4. ¿Qué creía don Quijote que eran los molinos?
  5. ¿Cuál era el nombre de la dama de la que se enamoró don Quijote?
  6. ¿Qué pensó don Quijote que era el rebaño de ovejas?
3º.- Ahora te toca a ti ser un escritor/a... Inventa y escribe en tu libreta de Lengua, un cuento con las siguientes palabras: duende, flecha, montaña, dragón, cueva, valiente. 
(Mínimo 80 palabras). Lo corregiré en la próxima llamada.

domingo, 8 de marzo de 2020

ORIGEN DEL DÍA DE LA MUJER

El 8 de marzo de 1857, miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema 'Pan y rosas' para protestar por las míseras condiciones laborales y reivindicar un recorte del horario y el fin del trabajo infantil. Fue una de las primeras manifestaciones para luchar por sus derechos, y distintos movimientos, sucesos y movilizaciones (como la huelga de las camiseras de 1909) se sucedieron a partir de entonces.

FECHA CLAVE:
Una terrible tragedia ocurrió el 25 de marzo de 1911. Ya que, más de 100 trabajadoras textiles, mujeres inmigrantes en su mayoría de Europa del Este e Italia, perdieron la vida en un incendio en la fábrica de Triangle Shirtwaist en Nueva York.

Un total de 123 trabajadoras y 23 hombres murieron. El número de heridos fue de 70. La víctima de más grande tenía 43 años y la más joven, 14 años. ​Según el informe de los bomberos, una colilla mal apagada tirada en un cubo de restos de tela que no se había vaciado en dos meses fue el origen del incendio. Las trabajadoras y sus compañeros no pudieron escapar porque los responsables de la fábrica habían cerrado todas las puertas de escaleras y de las salidas, una práctica habitual entonces para evitar robos.
Fuente: Wikipedia

lunes, 25 de noviembre de 2019

"AHORA O NUNCA"

"Ahora o nunca" es el título del cortometraje sobre la violencia machista elaborado por Alicia Ródenas Sánchez. Tiene 17 años, suficientes para atreverse con este cortometraje para un concurso de su instituto en Albacete. En él plasma, en solo cinco minutos, un centenar de frases machistas que las mujeres escuchan a lo largo de su vida.

lunes, 14 de octubre de 2019

DÍA DE LAS ESCRITORAS

El Día de las Escritoras es una conmemoración iniciada en España en octubre de 2016 para recuperar el legado de las mujeres escritoras, hacer visible el trabajo de las mujeres en la literatura y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia.




viernes, 11 de octubre de 2019

DÍA DE LA NIÑA

El 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, una fecha promulgada por la ONU con el objetivo de brindar apoyo a todas las niñas del mundo en defensa de sus derechos, así como concienciar a la población sobre los terribles problemas que les toca vivir a estas pequeñas solo por su género.

miércoles, 5 de junio de 2019

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Los fines de este evento anual, que comenzó a celebrarse en 1974, son el aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la #protección del #MedioAmbiente.




**La web Educación 3.0 nos trae unos recursos para trabajar en el Día Mundial del Medio ambiente.
Pincha en la imagen para 
acceder a la información


COPY-RIGHT:
Algunos de los materiales publicados en este blog son de creación propia y se pueden utilizar libremente citando la dirección: http://miuniversoespecialdept.blogspot.com.es/
El resto, se reproduce sin intención de apropiarse de la obra, por ello indico quién es el autor/a del contenido o su sitio web. Si cualquier entidad/persona con derechos de autor sobre los contenidos de este Blog se siente perjudicada, les ruego me lo comuniquen para quitar del Blog su obra con la mayor brevedad posible.

Gracias a tod@s, sin vosotr@s no sería posible este Blog.